Todas las publicaciones deadmin

Si tienes calefacción central, te esperan cambios

Las pautas para tarificar la energía que consumimos varían cada cierto tiempo y la consecuencia suele ser siempre la misma: la mayoría de consumidores se pierde y no entiende qué le están cobrando y qué está pagando. En el caso de las comunidades que funcionan con calefacción central resulta bastante injusto que todos los propietarios paguen «a escote».

Por ello, ya se prevé una nueva modificación, que entrará en vigor a partir de 2017: cada vecino pagará por la energía que consume y no por su coeficiente de participación.

La mayoría de los sistemas de calefacción central actuales derrochan energía, pero además no llegan a lograr la temperatura requerida en todos los puntos de la vivienda. Para tratar de paliarlo, el Parlamento Europeo dictó en 2012 una directiva de eficiencia energética que obliga a todos los edificios con instalaciones de climatización central a instalar contadores de consumo individuales. El objetivo de esta medida pasa por repartir el gasto centralizado, de manera que lo que paga cada propietario se acerque lo más posible a la energía que realmente gasta. El Real Decreto que transpone esta directiva, cuya fecha prevista era junio de 2014, todavía no ha sido promulgado, pero lo será en breve.

 

ocu.org

Comentarios desactivados en Si tienes calefacción central, te esperan cambios

España lidera la recuperación de la inversión inmobiliaria en el Sur de Europa

España lidera la recuperación del mercado inmobiliario comercial en el Sur de Europa desde la crisis global gracias al continuo interés de los inversores extranjeros. Según datos de un estudio realizado por la consultora internacional Savills, sus operaciones acumulan el 62% de la actividad de inversión inmobiliaria en lo que va de año.

En concreto, el volumen de inversión total se estima que alcanza los 8.900 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 5% respecto a 2016 y un nuevo récord poscrisis. La mayoría del capital transfronterizo (48%) se ha invertido en activos retail, mientras que los fondos europeos y estadounidenses son los dominantes en cross-border.

Sin embargo, como la recuperación en España ha desbancado a la del resto de la región y la oferta de activos distressed se ha vuelto limitada, las oportunidades de inversión son cada vez más frecuentes en Portugal, Italia y Grecia, como indica el estudio.

El Mundo

Comentarios desactivados en España lidera la recuperación de la inversión inmobiliaria en el Sur de Europa